Ciencias Sociales
Estudia todas las interacciones sociales, lo que las regula, los acuerdos que se forman y todo lo que interviene en la convivencia entre dos o más grupos sociales.
Es un conjunto de disciplinas que estudian fenómenos relacionados con la realidad del ser humano. La Economía, Sociología, Ciencia Política, Antropología, Geografía, Historia, entre otras, centran su atención en las dimensiones individual y colectiva de la existencia.
Ejemplo de carreras que pertenecen a esta área:
- Administración
- Administración Turística
- Ciencias Políticas y Gestión Pública
- Ciencias Políticas
- Contaduría
- Contaduría y Finanzas
- Economía
- Gestión y Dirección de Negocios
- Logística Internacional y Aduanas
- Tecnologías de Información en las Organizaciones
- Comunicación
- Comunicación y Entornos Digitales
- Derecho
- Mercadotecnia y Publicidad
- Psicología
- Turismo
- Ciencias de la Educación
- Servicio Social
- Gerontología
Ciencias Biológicas y de la Salud
Involucra el estudio de los seres vivos, sus cambios y procesos. Adicionalmente, involucra temas en materia de salud de los mismos, es decir, enfermedades, padecimientos y soluciones de mejora. Por su amplitud, esta área está compuesta por diferentes ciencias e involucra el estudio de todo tipo de seres vivos, desde su partícula mínima hasta la organización superior en que se agrupan dichos seres vivos. Con respecto a su campo laboral están las siguientes opciones: profesional médico, asistenciales, docencia e investigación, ejercicio libre de la profesión, etc.
Ejemplo de carreras relacionadas al área:
- Biología
- Cirujano Dentista
- Enfermería y Obstetricia
- Ingeniería Agrícola
- Ingeniería en Alimentos
- Investigación Biomédica Básica
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Médico Cirujano
- Optometría
- Psicología
- Química
- Química de Alimentos
- Química Farmacéutico Biológica
- Química Industrial
- Ciencias Genómicas
- Ciencias Ambientales
- Manejo Sustentable de Zonas Costeras
- Bioquímica Diagnóstica
- Farmacia
- Enfermería
- Fisioterapia
- Odontología
- Ciencias Agrogenómicas
- Ciencia Forense
- Ecología
Artes
Las carreras en esta área se enfocan en dotar a sus estudiantes de las herramientas necesarias para que desarrollen obras que contribuyan con la formación de la sociedad, y que, también puedan ser una sana fuente de entretenimiento. Las personas que están interesadas en ingresar a esta área deben poseer características, aptitudes y habilidades muy específicas, dentro de las cuales se encuentran: capacidad creativa y de solución de problemas; facilidad para imaginar formas, colores y volúmenes; sensibilidad por las manifestaciones artísticas y culturales; habilidad lingüística (piensan y se expresan con mayor frecuencia a través de la palabra oral o escrita); tienen inteligencia corporal y cinestésica (piensan a través de las sensaciones del cuerpo); desarrollo de la inteligencia intrapersonal (se conocen a sí mismos y saben lo que quieren).
Las principales carreras que corresponden a esta área son:
- Artes Visuales
- Canto
- Diseño Gráfico
- Educación Musical
- Instrumentista
- Literatura Dramática y Teatro
- Diseño y Comunicación Visual
- Historia del Arte
- Arte y Diseño
- Cinematografía
- Teatro y Actuación
Humanidades
Las humanidades son un conjunto de disciplinas que se encargan de estudiar al ser humano; su cultura y valores a partir de métodos analíticos y críticos. Estas disciplinas incluyen el estudio de la lengua, literatura, arte, historia y filosofía. ¿Cómo saber si soy bueno para las humanidades? Si estás inclinado hacia el trabajo intelectual, muestras curiosidad por el mundo y la sociedad que te rodea, o si te interesas por los problemas sociales.
Ejemplo de algunas carreras que pertenecen a esta área:
- Antropología Histórica
- Antropología Linguística
- Antropología Social
- Arqueología
- Ciencias de la Comunicación
- Derecho
- Derecho con Enfoque de Pluralismo Jurídico
- Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad
- Docencia del Inglés
- Docencia Mediada por Tecnología
- Enseñanza del Inglés
- Filosofía
- Historia
- Lengua Francesa
- Lengua Inglesa
- Lengua y Literatura Hispánicas
- Pedagogía
- Sociología
- Trabajo Social
Físico-Matemáticas e Ingenierías
Generalmente, las personas que estudian carreras de esta área tienen inclinación por las matemáticas, pensamiento lógico y les gusta trabajar con sistemas de cómputo y software. Es un área totalmente analítica, requiere de personas que tengan una gran capacidad de comprensión y de análisis, así como personas a las que les resulte fácil concentrare por largos periodos de tiempo, y les interese comprender al todo por cada una de sus partes.
Ejemplo de algunas carreras que pertenecen a esta área:
- Actuaría
- Arquitectura
- Arquitectura del Paisaje
- Ciencias de la Computación
- Diseño Industrial
- Física
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Minas y Metalurgia
- Ingeniería Eléctrica y Electrónica
- Ingeniería en Computación
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Ingeniería Geofísica
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Mecánica Eléctrica
- Ingeniería Petrolera
- Ingeniería Química
- Ingeniería Química Metalúrgica
- Ingeniería Topografía y Geodésica
- Matemáticas Aplicadas y Computación
- Matemáticas
- Urbanismo
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Geomática
- Tecnología
- Ciencias de la Tierra
- Ingeniería en Energías Renovables
- Nanotecnología
- Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
- Geociencias
- Tecnologías para la Información en Ciencias
- Ciencia de Materiales Sustentables
- Física Biomédica
- Ingeniería en Sistemas Biomédicos
- Matemáticas Aplicadas
💬 Como te diste cuenta, algunas carreras se repiten en diferentes áreas. Esto depende de la universidad que busques, por ello es importante que leas el perfil de ingreso, perfil de egreso, el campo laboral y las materias o asignaturas que componen la carrera que te interesa.
Por ejemplo, la carrera de Psicología la podrás encontrar en algunas universidades dentro del área de Humanidades, mientras que en otras en el área de Ciencias de la Salud.
También existen áreas o quehaceres profesionales dentro de las carreras, por ejemplo en Psicología existe: psicología social, educativa, empresarial, infantil, clínica, entre otras.
Comentarios
Publicar un comentario