La orientación vocacional es importante ya que te ayuda a identificar la carrera o área con la que tienes mayor afinidad, lo cual te facilitará tomar la mejor elección. Recuerda que la carrera que elijas definirá tu camino, pues será a lo que te vas a dedicar una vez que culmines tus estudios. Es importante que analices qué es lo que quieres conseguir a futuro, cómo te proyectas en la vida adulta y el estilo de vida que te gustaría tener.
Aunque con el paso de los años puedes cambiar de opinión, adquirir nuevos gustos o hobbies, desarrollar diferentes habilidades y competencias que quizá modifiquen tus metas a largo, mediano y corto plazo con respecto a tu futuro profesional.
Generalmente se plantea pensar en tu carrera universitaria al momento en el que estás cursando tus últimos semestres de bachillerato, no obstante, puedes ir formando tu camino académico-profesional desde la preparatoria. Por ejemplo, a una persona que quiere estudiar Ingeniería Informática, le conviene estudiar un bachillerato con carrera técnica en Informática, de esa forma ya tendrá conocimientos previos que le ayudarán en las asignaturas de la carrera y no se sentirá tan "perdido" a diferencia de alguien que estudió en un bachillerato general.
Otro ejemplo es el área de las artes, en donde algunas universidades aplican un examen práctico de ingreso relacionado a la carrera que quieres entrar (danza, artes plásticas, música, etc.) por lo que es necesario que el aspirante ya tenga habilidades y conocimientos previos que le ayuden a aprobar dicha prueba.
Por lo tanto, si estás cursando la secundaria y tienes la oportunidad de elegir libremente tu bachillerato, te recomendamos elegir uno de acuerdo a tu interés profesional.
Comentarios
Publicar un comentario